Gestión Ingenio y Sociedad


Revista científica dedicada a publicar artículos e información sobre temas variados, relacionados con el desarrollo y los procesos que tienen impactos en la sociedad.


 

El número 2 del volumen 3 de la revista GIS presenta 7 trabajos distribuidos de la siguiente manera: dos artículos originales, un artículo teórico y tres artículos más correpondientes a presentación de casos, especiales y breves.


Este número se puede ver en la dirección de GIS V3N2


Para más información sobre los números de GIS se puede revisar el Menu ARCHIVO




Aviso:

Estimados profesores e investigadores, se pueden suscribir a la revista GIS y enviar artículos sobre temas variados, que aborden problemas académicos y sociales. Pueden revisar más al respecto en Para autores

Muchas gracias

Noticias de Ciencia y Tecnología

Salud: Los esteroides anabólicos para aumentar masa muscular causan graves daños en el hígado
Los esteroides anabólicos, empleados frecuentemente por usuarios de gimnasio para el fomento de la masa muscular, pueden provocar una patología del hígado denominada colestasis, pero hasta ahora se desconocía el mecanismo subyacente. En esta línea, una investigación del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) del grupo de José Vicente Castell en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia (España), ha demostrado por qué el epistane, ya retirado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, causa daños hepáticos y abre una nueva vía para el estudio de las lesiones en este órgano causadas por otros tipos de medicamentos.
Tecnología: Un buen paso hacia paneles solares sin células tóxicas

El aumento acelerado de la instalación de paneles solares en ámbitos domésticos, industriales y públicos no hace sino reflejar una demanda cada vez mayor (más de 2 millones de nuevas instalaciones en el primer trimestre de 2019 solo en Estados Unidos, el mayor incremento de la historia) para este sistema de obtención de energía.

Tecnología: Un buen paso hacia paneles solares sin células tóxicas

El aumento acelerado de la instalación de paneles solares en ámbitos domésticos, industriales y públicos no hace sino reflejar una demanda cada vez mayor (más de 2 millones de nuevas instalaciones en el primer trimestre de 2019 solo en Estados Unidos, el mayor incremento de la historia) para este sistema de obtención de energía.

Medio Ambiente: Bacterias en lugar de fertilizantes químicos, y sin impactos ambientales
Científicos del Laboratorio Nacional de Biorrenovables (LNBR), con sede en el Centro Nacional de Investigaciones en Energía y Materiales (CNPEM), Brasil, estudian bacterias que promueven el crecimiento de las plantas. Debido a que se los aisló en el suelo, estos organismos tienen potencial de uso como fertilizantes sin contaminar las aguas ni causar alteraciones que perjudiquen al propio suelo, tal como puede ocurrir con los fertilizantes químicos.
Más noticias...

Vol. 3, Núm. 2 (2018): julio-diciembre de 2018

Artículos Originales

Artículos teóricos

Artículos Especiales

Comunicaciones Breves

Estudio de Casos