Avisos
Estimados lectores,
Las noticias que aparecen en esta revistas son obtenidas de fuentes científicas tales como revistas, editoriales, centros de investigación y universidades entre otras.
El aumento acelerado de la instalación de paneles solares en ámbitos domésticos, industriales y públicos no hace sino reflejar una demanda cada vez mayor (más de 2 millones de nuevas instalaciones en el primer trimestre de 2019 solo en Estados Unidos, el mayor incremento de la historia) para este sistema de obtención de energía.
El aumento acelerado de la instalación de paneles solares en ámbitos domésticos, industriales y públicos no hace sino reflejar una demanda cada vez mayor (más de 2 millones de nuevas instalaciones en el primer trimestre de 2019 solo en Estados Unidos, el mayor incremento de la historia) para este sistema de obtención de energía.
En los próximos años, a pesar del esperado incremento de vehículos eléctricos, aproximadamente un 98% de los coches estará aún impulsado exclusiva o parcialmente por un motor de combustión interna, ya sea con diésel, gasolina o, en menor medida, gas.
La campaña arqueológica llevada a cabo en Punta Begoña ha traído consigo un inesperado descubrimiento, la aparición de restos de un yacimiento prehistórico, el cual permitirá aportar nuevos datos sobre uno de los periodos menos conocidos de la historia en Euskadi. “La prudencia ante un hallazgo de estas características y el rigor en la investigación han exigido un intenso trabajo de laboratorio, que continuará hasta que se reanude la excavación durante el mes de junio de este año”, ha indicado María Peraita, arquitecta especializada en restauración arquitectónica y gestión patrimonial e integrante del Grupo de Investigación en Patrimonio Construido (GPAC) y de la Cátedra UNESCO de Paisajes culturales y Patrimonio, instituciones de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Usando el Atacama Large Millimeter/subillimeter Array (ALMA) en Chile, investigadores observaron por primera vez un disco deforme alrededor de una joven protoestrella que se formó hace apenas unas decenas de miles de años. Esto implica que la desalineación de órbitas planetarias de muchos sistemas, incluido nuestro propio Sistema Solar, pueden tener su origen en tempranas distorsiones del disco protoplanetario que da origen a los planetas.
Puede que el Año Nuevo haya pasado, pero aún no hemos terminado con los fuegos artificiales. Esta imagen, que incluye datos del observatorio espacial Herschel de la ESA, muestra los restos de una explosión, aunque no de las que vemos durante las celebraciones del cambio de año, sino de tipo estelar.
El Centro de Pensamiento Turístico, integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y la Fundación Universitaria Unicafam, presentaron el Índice de Competitividad Turística Regional de Colombia con la participación del presidente de la República, Iván Duque.
Volar por el interior de cuevas, minas, túneles de metro y otros espacios subterráneos no es tarea fácil. A las dificultades inherentes a todo espacio cerrado se les suman otras que son típicas de los espacios subterráneos, como por ejemplo la oscuridad. Y sin embargo, se trata de lugares para los que resulta muy conveniente poder enviar drones en misiones de rescate.
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Universidad de Navarra (España) logra sustituir recursos naturales por residuos de centrales termoeléctricas en la elaboración de hormigones de uso estructural y demuestra que tiene las mismas cualidades para la construcción.
Investigadores argentinos indujeron a un pájaro cantor a que sueñe algo en particular. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela la existencia de unidades mínimas de sueño que se encienden o se apagan como si fueran manejadas por una llave de luz.